Hay veces, en la que nos toca crear un website lo suficientemente grande, como para que notemos que el desarrollo de sitebuilding es más lento a medida que el website crece.
Hoy vamos a dar un plus de velocidad a ese desarrollo, y lo haremos con el servidor de caché redis, el cual, por defecto nos va a cachear partes del backend de drupal y objetos internos de éste CMS, y nos dará un buen plus de velocidad, por ejemplo yo he pasado al cargar la sección de "Contenido" del backend de drupal, de 13s a cargar en 3s, y al final se nota. Bien, dicho esto, nos ponemos manos a la obra:
Qué necesitamos, bueno lo primero es instalar el servidor redis en nuestro pc o mac de desarrollo, yo lo hago en linux:
$sudo apt-get install redis-server
$sudo apt-get install php-redis
Unsa vez listo, ahora instalamos el módulo de drupal de redis:
$composer require drupal/redis:^1.0
Y lo activamos:
$drush en redis
Listo, ahora comprobamos su funcionamiento ejecutando:
$redis-cli
Comprobamos el puerto en el que está escuchando con: (desde dentro de la consola de redis)
>info server
(Veremos una linea donde nos dice algo parecido a TPC port 6379)
Ahora lo configuramos para nuestro drupal añadiendo en nuestro settings.php (o settings_local.php)
("/sites/default/settings.php")
/** Redis */
$settings['redis.connection']['interface'] = 'PhpRedis'; // Can be "Predis".
$settings['redis.connection']['host'] = 'localhost'; // Your Redis instance hostname.
$settings['redis.connection']['port'] = '6379';
$settings['redis.connection']['base'] = 15;
$settings['cache_prefix'] = 'prueba';
$settings['cache']['default'] = 'cache.backend.redis';
$settings['container_yamls'][] = 'modules/contrib/redis/example.services.yml';
$settings['container_yamls'][] = 'modules/contrib/redis/redis.services.yml';
Reiniciamos apache:
$sudo service apache2 restart
Borramos cache de drupal:
$drush cr
Y actualizamos base de datos:
$drush updb
Ahora probamos si está funcionando correctamente escribimos:
>info memory
Miramos cuanta memoria tiene ocupada y navegamos un poco por el website...
Tras entrar un poco en las diferentes áreas de drupal, y navegar un poco podemos ejecutar en el cli de redis, de nuevo el info memory, y comprobamos si sube la memoria ocupada, además de ésto podemos ir a "informe de estado" y mirar si redis no nos da ningún mensaje de error o advertencia.
Y es todo amigos, con tan sólo esto tenemos un buen turbo a la hora de desarrollar nuestro website.
;)