Volver a Servicios
Ayudas competitividad

Programa para la Mejora Competitiva de la Pyme Extremeña, a través de la financiación de proyectos empresariales relacionados con la optimización de la gestión de la pyme

Podrán ser beneficiarios de estas ayudas las Pymes de la Comunidad Autónoma de Extremadura que cuenten, con una media de cinco o más trabajadores, en un período de tiempo inmediatamente anterior en doce meses a la fecha de presentación de la solicitud de ayuda, o en su defecto, cuenten con cinco o más trabajadores en la fecha de presentación de su solicitud de ayuda.

La Dirección General de Empresa de la Junta de Extremadura proporciona a las PYMES EXTREMEÑAS unas ayudas para la mejora de la gestión empresarial destinadas, entre otras iniciativas, a la implantación de aplicativos de gestión comercial (CRM, Customer Relationship Management).

El plazo para solicitar la ayuda finaliza el 10 de Mayo de 2019


El servicio CRM es la mejor  herramienta para la gestión comercial de la empresa. Gestiona la información de la empresa para desarrollar estrategias de marketing y ventas y pone al cliente en el centro del negocio. El CRM permite a las empresas la gestión de la relación de una empresa con sus clientes. A grandes rasgos un CRM proporciona a las empresas las siguientes funcionalidades:

  • Gestión de ventas
  • Gestión de cuentas
  • Gestión de clientes potenciales
  • Gestión de contactos
  • Gestión de comerciales
  • Gestión de ventas
  • Gestión de oportunidades
  • Gestión de todas las actividades relacionadas con cada cliente (llamadas, reuniones, entrevistas, comunicaciones, etc.)
  • Gestión de actividades comerciales (tareas, planificación de reuniones, asignaciones, casos, notas etc)
  • Gestión de campañas de marketing
  • Gestión de trabajo colaborativo: registra correos, proyectos o documentos de la empresa relativos al cliente

 

Características del servicio CRM que ofrece Solucionex:

  • Se implanta en poco tiempo
  • Es totalmente configurable
  • Aplicacion en castellano adaptada a la terminología de la empresa
  • Servicio en la nube (Cloud) que funciona sin necesidad de adquirir equipamiento
  • Sin límite de usuario ni de funcionalidades
  • No tiene costes de licencia
  • Toda la información comercial centralizada en una sola base de datos
  • Fácilmente integrable con otros sistemas de la empresa
  • Servicio en entorno web accesible desde cualquier sitio y con cualquier dispositivo (móvil, Tablet o PC)
  • Está basado en SuiteCRM que es una herramienta de fuentes abiertas con miles de implantaciones a nivel nacional e internacional

 

¿Qué importe subvenciona la ayuda?

Se subvencionará el 80 % de la inversión subvencionable, con un límite máximo de 9.000,00 €, IVA excluido, de inversión subvencionable.

 

¿Qué se subvenciona?

La convocatoria de ayudas es bastante amplia y subvenciona varias iniciativas destinadas a la mejora empresarial. Una de estas iniciativas se refiere a  las soluciones tecnológicas dirigidas a posibilitar la gestión de todos los procesos de una empresa de una forma conjunta o integrada a través de la implantación de una herramienta de CRM.

 

¿Qué empresas pueden solicitar la ayuda?

Podrán ser beneficiarios de estas ayudas las Pymes de la Comunidad Autónoma de Extremadura que cuenten, con una media de cinco o más trabajadores, en un período de tiempo inmediatamente anterior en doce meses a la fecha de presentación de la solicitud de ayuda, o en su defecto, cuenten con cinco o más trabajadores en la fecha de presentación de su solicitud de ayuda.

Epígrafes subvencionables: Sección 22 "Producción y Primera Transformación de Metales". Sección 24 "Industrias de Productos Minerales no Metálicos". Sección 25 "Industria Química". Sección 3 "Industrias Transformadoras de los Metales. Mecánica de Precisión" y Sección 4 "Otras Industrias Manufactureras". Comercio al por mayor: Sección 6.1 "Comercio al por mayor" y Sección 6.2 "Recuperación de productos". Transporte y Almacenamiento, Sección 722 "Transporte de Mercancías por carretera" y Sección 754 "Depósitos y Almacenamiento de Mercancías". Sección 936 "Investigación Científica y Técnica". Quedan excluidos del régimen de las presentes ayudas, los sectores de acuicultura, pesca, la producción primaria de productos agrícolas, así como todas aquellas excepciones referidas en el Reglamento (UE) n.º 1407/2013, de la Comisión, de 18 de diciembre de 2013.

En este enlace se pueden consultar con detalle los epígrafes que deben tener las empresas para poder solicitar la ayuda.

Puede consultar el detalle completo de esta convocatoria de ayudas aquí.

 

contactaSi es usted una Pyme extremeña y está interesado en estas ayudas, puede contactar con nosotros sin compromiso mediante:

- Teléfono: 927 24 12 13

- Email: info@solucionex.com