Portal web para Observatorio Euroace
- CLIENTE
Observatorio Euroace
- URL
- TIPO DE PROYECTO
Organismo público
- TECNOLOGÍAS USADAS CSS/CSS3 Drupal XHTML
Sitio Web multidioma del Observatorio EUROACE, herramienta útil para la divulgación e intercambio de experiencias de cooperación e investigación transfronterizas en el contexto de la Eurorregión Alentejo-Centro-Extremadura.
Esta web presenta, como curiosidad, un menú principal en cabecera que corresponde y enlaza con los contenidos de la página de EUROACE, por lo que los contenidos propios de este portal los localizamos en el menú del lateral izquierdo: Banco de Datos, Autores, Áreas Temáticas, Ayudas, Foro y Contacto.
Según accedemos a la página de "Inicio" simplemente nos encontramos con la descripción de Quiénes somos y sus Objetivos.
En cuanto al menú "Banco de Datos" se trata del principal de esta web, ya que contiene, como su nombre indica, un banco con todos los datos disponibles, ofreciendo un buscador con varios criterios por los que realizar nuestras búsquedas. Una vez realizada una búsqueda, nos vuelca un listado con los resultados obtenidos, cada uno de ellos con su propia ficha accesible proporcionando datos como el tipo, el subárea, el editor, los autores, la fecha, la fecha del documento, la red, ...
Del menú "Autores" decir solo que informa a las personas que desean inscribirse como autores en la Base de Datos del Observatorio que deben registrarse, y una vez logueados podrán visualizar en esta página el listado de todos los autores.
En el menú "Áreas Temáticas" nos muestran el listado estructurado de dichas áreas con las que se categorizan los documentos, con la funcionalidad de ser enlaces que filtran directamente los resultados del Banco de Datos por el subárea que pinchemos.
Si accedemos al menú "Ayudas" obtenemos un listado de las mismas, con sus correspondientes páginas con la descripción de la ayuda, sus ficheros adjuntos, enlaces, ...
En "Foro" se dispone de una zona en donde compartir opiniones, dudas, ... relacionadas con el Observatorio EUROACE.
Por último, en "Contacto" tenemos un formulario básico para enviarles consultas y los datos del Observatorio junto a un mapa con la localización.
A nivel general de la web, podemos ver enlaces a sus redes sociales y área de "Inicio de sesión" o login para los usuarios registrados. Además en lateral derecho muestra un bloque de acceso al formulario de Subscripción del Boletín del Observatorio EUROACE para recibir las novedades.
Desde el punto de vista técnico, este portal web fue desarrollado con Drupal, con la característica de ser multidioma (portugués y español).
Al igual que el portal de EUROACE, en esta web se ha trabajado cumpliendo los estándares de accesibilidad WAI-AA.
En cuanto al diseño, se reutilizó el mismo tema del portal EUROACE.