Portal web para Euroace
- CLIENTE
Euroace
- URL
- TIPO DE PROYECTO
Organismo público
- TECNOLOGÍAS USADAS CSS/CSS3 Drupal XHTML
Portal multidioma relativo a la eurorregión EUROACE: agrupación integrada por las regiones de Alentejo y Centro (Portugal) y la Comunidad Autónoma de Extremadura (España), creada con la voluntad de las tres regiones de reforzar y dar un nuevo impulso a sus relaciones de cooperación, siendo la primera eurorregión de naturaleza tripartita en la frontera hispano portuguesa.
El portal presenta una amplia información por lo que, para facilitar al usuario la localización de la mismo, se estructuró en varios menús, siendo el principal: Qué es EUROACE, El Territorio, Cooperación Transfronteriza y Contáctanos. Además de este menú, en la zona izquierda podemos encontrar otro menú secundario con: Atención al Ciudadano, Desarrollo Sostenible, Economía y Empleo, Educación e Investigación, Sociedad, Cultura y Turismo, y Documentación Jornadas.
En "portada" muestran como destacado un mapa interactivo que va indicando la zona del EUROACE dentro de Europa, con enlace a un listado de Mapas temáticos. Además contiene un bloque de Actualidad con las Últimas Noticias publicadas. Otros bloques de portada son: banners con enlace a páginas y contenidos destacados, bloque con calendario de agenda, enlaces a Hemeroteca y a Suscripción a los boletines de novedades.
En "Qué es la EUROACE" nos encontramos con información de Presentación, Objetivos y Estructura y Organización.
Accediendo a "El Territorio" obtenemos de nuevo información de Presentación, con subapartados de las 3 regiones: el Alentejo, Región Centro y Extremadura.
En cuanto a "Cooperación Transfronteriza" posee información de Antecedentes, los Gabinetes de Iniciativas Transfronterizas (GIT), Otros Organismos de Cooperación Transfronteriza (La Raya, Triurbir, AECT Guadiana Central y Terras do Grande Lago-Alqueva), Enlaces (a organizaciones de Cooperación Transfronteriza y a entidades de Comunicación Social) y Documentación (listados de documentos descargables como informes, anuarios, manuales, ...).
En menú "Contáctanos" tenemos los datos de contacto de los distintos Gabinetes de Iniciativas Transfronterizas y un Buzón de Sugerencias que consiste en un formulario básico para enviar mensajes a EUROACE.
Si pasamos al menú lateral, cada una de las páginas mantienen la misma estructura de contenidos: una descripción del tema concreto, finalizando con un apartado con enlaces a las Comisiones Sectoriales correspondientes, cuyos contenidos están reservados únicamente a miembros registrados del portal, y acompañado por un bloque en el lateral derecho con enlaces de interés según las comisiones sectoriales del área en cuestión. Por lo tanto, resumimos este menú lateral apuntando las comisiones sectoriales de cada item: menú "Atención al Ciudadano" (Acción Social, Participación Ciudadana, Protección Civil, Salud y Servicios Continuados), menú "Desarrollo Sostenible" (Agricultura, Desarrollo Local, Medio Ambiente, Ordenación del Territorio, Comunicaciones y Transportes), menú "Economía y Empleo" (Economía, Empleo), menú "Educación e Investigación" (Educación, Educación Superior, e Investigación, Desarrollo Tecnológico), menú "Sociedad, Cultura y Turismo" (Cultura, Juventud y Deportes, Turismo). Como último item del menú tenemos "Documentación Jornadas" en cuya página se proporciona un listado con la documentación de las jornadas celebradas, cada una con su propia página en la que ofrecen los datos de lugar, fecha, documento descargable del programa y documentos descargables de las Ponencias.
A nivel general, la web dispone, en cabecera, de un buscador, una zona para banner destacado con enlace, y menú de idiomas. También podemos visualizar enlace a sus redes sociales bajo el menú lateral izquierdo.
Este portal web fue desarrollado con Drupal, destacando el aspecto de ser multidioma (inglés, portugués y español).
También debe ser mencionado que este portal se ha trabajado cumpliendo los estándares de accesibilidad WAI-AA.
Respecto al diseño, se optó por un estilo clásico, sencillo, sin elementos decorativos, buscando la claridad, pero sin perder la seriedad.